El aura de Rolando (Figueroa) contagia




El gobernador construye poder desde el interior y un MPN huérfano de conducción ve como buenos ojos el retorno de un caudillo. El partido se expresó en sintonía acompañando el apoyo de los intendentes.

NEUQUÉN (ED). — La fuerte presencia del gobernador no pasó desapercibida para varios intendentes y jefes comunales, muchos hijos del MPN que sumaron su apoyo en enero al referente del norte neuquino que hoy conduce las riendas de la provincia.

No hacía falta, pero se agradece el gesto. Faltando tan poco para la definiciones de las legislativas, el aura de Rolando (Figueroa) contagia. Por eso un documento partidario del MPN ratificó ese rumbo camino a los próximos comicios.

Los presidentes de distintas seccionales del MPN presentaron una carta pública de apoyo al gobernador mostrando su sintonía con “la defensa de los intereses y de los recursos de la provincia” distanciándose una vez más de la “visión centralista” que relega el desarrollo del interior. Se trata de banderas bien conocidas por los defensores de la provincia, aunque sabe que el gigante liberal tiene pasos fuertes en tierras neuquinas.

La política cambió, la gente ya no vota más a las viejas estructuras, pasó a nivel nacional, pasó en la provincial. La gente vota ideas, proyectos y se sienten cómodos con las medidas que apuntan a la transparencia, al control de gasto del Estado y de los empleados públicos. Rolando es un gran catalizador, fue más allá del mapita y se quedó con todo.

“La sociedad está exigiendo a la dirigencia política que deje de lado sus mezquindades, sus egoísmos y sus intereses sectoriales, y que, con una visión provincial, trabaje de manera conjunta, transparente y comprometida, teniendo como única premisa, el bienestar de las familias neuquinas”, aseguraron los referentes.

“Coincidimos en la necesidad de trabajar juntos, espalda con espalda”, aseguraron desde el MPN. Un acercamiento que se vio también reflejado cuando se trabajó para sacar a algunos elementos sospechados de corrupción y que traían sobra a las intenciones de gobernabilidad.

Más de 30 intendentes dieron su aporte a la gobernabilidad, tras la salida sorpresiva del MPN, pero asumieron ese desafío y resignaron llevar agua para su propio molino. El documento de apoyo de San Martín de los Andes, que los jefes comunales y presidentes de comisiones de fomento firmaron fue un adelanto.

Ese acercamiento no hubiera podido ser posible con Gloria Ruiz en las estructuras de gobierno. Hoy refugiada en Plottier, y sumando apoyo de minorías kirchneristas díscolas, Comunidad y el MPN tienen riendas sueltas para construir más Neuquinidad.